Como jóvenes somos muy vulnerables a tener distintas identidades por el tipo de moda o cosas que nos influyen, pero tenemos que tener muy claro lo que somos y lo que nos gusta hacer.
Hay muchas formas de darte cuenta de lo que eres capaz de hacer y crear, la mayoría tenemos algo que se llama creatividad. Te has preguntado ¿cuál es tu identidad? ¿cuál es la que más te asienta? muchos se aferran a la identidad de otra persona por el simple hecho de que les gusta lo que hace, lo que habla, como viste, entre otras cosas más, pero que aburrido tener que depender de otra persona o moda ¿no crees?
Tu identidad esta en tu esencia, lo que eres, lo que transmites, lo que hablas, siempre he dicho que nosotros somos nuestra propia marca y tenemos que saber vendernos bien, para comenzar un proyecto, trabajar o hasta para conquistar a alguien.
Una identidad creativa es ser tú mismo, es sencillo saber tu identidad, se logra conectando lo que te apasiona hacer, lo que disfrutas y lo que amas, ¡ahí está tu identidad! Cuando tienes claro eso y lo combinas con tu creatividad no habrá nadie que te pueda detener.
Como joven muchas veces tuve problemas de identidad, a veces sentía que no encajaba con mis amigos del colegio y de la colonia, pero me pasó eso. Yo quería ser como ellos, vestirme como ellos o hablar como ellos, y la verdad nunca pude encajar con esas personas, por el simple hecho que si trataba de hacerlo, pero no podía porque yo era diferente era algo confuso y sé que muchos pasamos por toda esa etapa, si aún no tienes definido tu identidad es momento que lo hagas y te hagas conocer.
Quiero darte unos pequeños tips para buscar tu identidad y sepas lo que puedes hacer:
Si estás confundido y no ves claramente cuál es tu identidad, no es que seas un fracasado o no te conozcas a ti mismo. La verdad es que la identidad puede ser encontrada pero lo que encuentres no es una verdad absoluta, lo digo así porque la identidad se mantiene en constante cambio, aunque sea mínimo, es por eso que nunca se deja de buscarla porque aprendes cosas nuevas que te llevan a generar más ideas locas y eso es bueno porque estas creciendo mucho y te estás dando a conocer.
Generar una identidad solidad no es fácil pero tampoco es imposible, no te hagas del montón, lo normal a veces aburre es mejor salir de la caja y ser conocido como el que sí lo hizo, así serás de inspiración para los demás.
Blogger JOVEN360
Carlos Escalante
Ser voluntario es más que donar tu tiempo y convivir por una buena causa, ser voluntario es la oportunidad perfecta para salir de la burbuja en la que vivimos a diario y enterarnos de distintas realidades que nos afectan como sociedad.
Te hemos contado del voluntariado corporativo…pero, ¿cómo en realidad se vive uno? Te presentamos a Daniela Torres, voluntaria de TELUS International y su experiencia como voluntaria.
“No podemos, ni tenemos el derecho de juzgar realidades que nunca han estado en nuestros zapatos.”
Me pareció interesante la idea de combinar la identidad con la creatividad, ya que dependiendo de la esencia de cada uno va a variar la creatividad. Y si creo que es importante identificar nuestra identidad, qué nos gusta hacer y en qué somos buenos para poder decidir el camino que vamos a tomar, ya que es una etapa en nuestras vidas muy importante, donde escogemos el área laboral que queremos ejercer.